El Consejo Regional Latinoamericano
y del Caribe de Salud Mental, hace una cordial invitación a Estudiantes, Pasantes y Titulados en Psicología a participar y formar parte de la Generación 86 del Programa SAPTEL, a través del “Curso Teórico-Práctico para la formación
de consejeros y consejeras psicológicos por teléfono”, en dos etapas.
La primera etapa en modalidad virtual:
Ø Etapa l: Modalidad virtual: 12 sesiones (los lunes), del 3 de febrero al 21 de abril 2025, en un horario de 19:00 a 22:00 horas.
La segunda etapa es presencial:
Ø Etapa II: Modalidad presencial 6 meses. Dos días a la semana.
Contenido del curso virtual:
Antecedentes e historia de SAPTEL Intervención en crisis, Trastornos de ansiedad, Manejo del estrés
postraumático, Autolesión, Duelo, Depresión, Ideas de suicidio, Trastornos de la alimentación, Adicciones, Relación de pareja, entre otros temas.
El aspirante debe cumplir con las dos etapas para tener derecho a su constancia de participación:
Etapa I
(teórica): cubrir el 80% de asistencia virtual, y la entrevista.
Etapa II (práctica), asistir 100% mínimo seis meses. Acudir dos días a la semana.
Pasos a seguir para el ingreso:
1) Pagar la cuota de recuperación de tan sólo $1,800.00 pesos (deberá ser cubierta para su pre-registro, antes del 30 de enero.
2) Solicitar formato pre-registro al correo: saptel.crlyc@gmail.com
3) Enviar documentos escaneados para su inscripción y registro al correo: saptel.crlyc@gmail.com
Documentación:
·
Una autobiografía con fotografía, mínimo de dos cuartillas.
·
Comprobante de estudios: Licenciatura en Psicología
·
Pago correspondiente (ficha de pago).
Realizar el pago:
Banco Banamex,
Cuenta 7129861, suc. 7010
Clabeinterbancaria: 002180701071298615
A nombre de Mtro. Javier Ramos.
Me despido enviándoles un
fuerte abrazo, esperando que su respuesta sea favorable.
“SAPTEL Somos todos”
Atentamente
Mtra. Guadalupe Ilizaliturri.
Coordinadora Académica
El Consejo Regional Latinoamericano y del Caribe de Salud Mental, hace una cordial invitación a Estudiantes, Pasantes y Titulados en Psicología a participar y formar parte de la Generación 86 del Programa SAPTEL, a través del “Curso Teórico-Práctico para la formación de consejeros y consejeras psicológicos por teléfono”, en dos etapas.
Ø Etapa l: Modalidad virtual: 12 sesiones (los lunes), del 3 de febrero al 21 de abril 2025, en un horario de 19:00 a 22:00 horas.
La segunda etapa es presencial:
Ø Etapa II: Modalidad presencial 6 meses. Dos días a la semana.
Antecedentes e historia de SAPTEL
Intervención en crisis,
Trastornos de ansiedad,
Manejo del estrés
postraumático,
Autolesión,
Duelo,
Depresión,
Ideas de suicidio,
Trastornos de la alimentación,
Adicciones,
Relación de pareja, entre otros temas.
El aspirante debe cumplir con las dos etapas para tener derecho a su constancia de participación:
Etapa I
(teórica): cubrir el 80% de asistencia virtual, y la entrevista.
Etapa II (práctica), asistir 100% mínimo seis meses. Acudir dos días a la semana.
Pasos a seguir para el ingreso:
1) Pagar la cuota de recuperación de tan sólo $1,800.00 pesos (deberá ser cubierta para su pre-registro, antes del 30 de enero.
2) Solicitar formato pre-registro al correo: saptel.crlyc@gmail.com
3) Enviar documentos escaneados para su inscripción y registro al correo: saptel.crlyc@gmail.com
1) Pagar la cuota de recuperación de tan sólo $1,800.00 pesos (deberá ser cubierta para su pre-registro, antes del 30 de enero.
2) Solicitar formato pre-registro al correo: saptel.crlyc@gmail.com
3) Enviar documentos escaneados para su inscripción y registro al correo: saptel.crlyc@gmail.com
Documentación:
·
Una autobiografía con fotografía, mínimo de dos cuartillas.
·
Comprobante de estudios: Licenciatura en Psicología
·
Pago correspondiente (ficha de pago).
Realizar el pago:
Banco Banamex,
Cuenta 7129861, suc. 7010
Clabeinterbancaria: 002180701071298615
A nombre de Mtro. Javier Ramos.
Banco Banamex,
Cuenta 7129861, suc. 7010
Clabeinterbancaria: 002180701071298615
A nombre de Mtro. Javier Ramos.
Me despido enviándoles un
fuerte abrazo, esperando que su respuesta sea favorable.
“SAPTEL Somos todos”
Atentamente
Mtra. Guadalupe Ilizaliturri.
Coordinadora Académica